Han sido 4 noches las que pasamos en este pueblo y la verdad es que nos ha cundido bastante.
El primer dia alquilamos unas motos y, como autenticos motoratones con una scooter de mierda, nos metimos por unos caminos llenos de piedras. Queriamos vistar unas cuevas. Despues de mandar a la mierda a unos crios que querian cobrarnos por ser nuestro guia nos "perdimos" dentro de la cueva. Como a cabezones no nos gana nadie conseguimos salir arrastrandonos literalmente a traves de unos tuneles. Por unos momentos tuvimos la sensacion de estar fugandonos de la carcel.
Por si no lo habiamos dicho antes y sin animo de dar envidia, hace muchisimo calor. Asi que el segundo dia nos bajamos a chapotear en el rio y reventarnos con las piedras del fondo. Cuando todo parecia perdido y ya estabamos hasta la polla de ser arratrados por la corriente (sobretodo el gabacho que perdio sus chancletas de saigon) aparecio de la nada un chiringuito de bambu con hamacas y mesa de pingpong.
Despues de hacer el guiris dos dias sentiamos que teniamos que devolver algo a la comunidad y como si de un juego del destino se tratara encontramos un proyecto de voluntario para los niños. El jefe de todo esto es un tal Bob y destina el 50% de los beneficios de un restaurante y un albergue al proyecto. El proyecto consiste en construir una escuela para que los niños.y un centro de enseñanza para los campesinos. bob tiene en mente enseñar a la gente como aprovecahr mas sus recursos agricolas gracias a las nuevas tecnologias y ademas enseñarles a realizarlo de manera sostenible y por ello tiene varios proyectos a medio hacer que tambien seran muy utiles para que los campesinos vean que se puede hacer: centro de reuniones y exposiciones, potabilizacion de agua, optimizacion y diversificacion de cultivos, biogas... un tio con un par de pelotas y ganas de ayudar.por suerte siempre hay gente que le ayuda y hay un grupo guiris voluntarios que echan una mano conlos trabajos a cambio de alojamiento comidas y la satisfaccion de sentirse util.asi que pasamos el dia echando una mano preparando la masa para ladrillos de barro y cascajos y por la noche echamos ayudamos con las clases de ingles para los niños.
Por ultimo nos quedaba la atraccion principal de vang vieng y por la que muchos australianos, britanicos, yankis y demas angloparlantes se acercan a este munipio: el tubing.
describir el tubing es muy facil y muy dificil a la vez. te dan una camara de rueda de camion, y vas descendiendo el rio hasta que llegas de nuevo a vang vieng, lo unico que por el camino hay mogollon de bares en los que los chupitos gratis , cervezas y demas condimentos festivos no falta, o sea que te emborrachan como a una perra, ademas de eso en todos los bares tienen tirolinas trapecios, toboganes y plataformas para tirarte desde la ostia de alto,ademas se cruzan unoa con otros porque hay bares en las dos orillas, pero tranquilos que todo esta calculado al milimetro por si acaso ( porque te hacen firmar un papel por el que no se hacen responsables) y asi te puedes tirar de mil sitios y hacer el animal como nadie muriendo en el intento ( el hospital de vang vieng esta muy frecuentado por gente del tubing) . nosotros como buena gente que somos nos emborrachamos y nos jugamos la vida en todas las atracciones que vimos, por suerte todo el mundo salio ileso y solo sufrieron nuestros estomagos con los putos chipitos de lao lao, serpiente y demas.
La foto que sale el puente brutal! Oxtia que guapa. Me recuerda a las películas de Chuk Norris, desaparecido en combate.
ResponderEliminarTiene que haber por ahí algún túnel de los que utilizaba el Vietcong.
Tráeme algo del ejercito de liberación.